Grupo: Joaquín Sabina
Letra:
[Primer Verso]
[Primer Verso]
En la posada del fracaso, 9 -
donde no_hay consuelo ni_ascensor, 9 -
el desamparo_y la_humedad 8 -
comparten colchón 5 -
y cuando, por la calle, pasa 9 -
la vida, como_un huracán, 8+1 -
el hombre del traje gris 7+1 -
saca_un sucio calendario del 9 -
bolsillo y grita: 5 -
[Estribillo]
¿Quién me_ha robado_el mes de_abril? 8 A
¿Pero cómo pudo sucederme a mí? 11+1 -
¿Quién me_ha robado_el mes de_abril? 8 A
Lo guardaba_en el cajón 7 b
donde guardo_el corazón. 7 b
[Segundo Verso]
La chica de BUP casi todas
las asignaturas suspendió
el curso en que preñada
aquel chaval la dejó.
Y cuando en la pizarra
pasa lista en profe de latín
lágrimas de desamor
ruedan por la página de un bloc
y en él escribe:
[Estribillo]
¿Quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Pero quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.
[Tercer Verso]
El marido de mi madre
que en el último tren se largó
con una peluquera
veinte años menor
y cuando exhiben esas risas
de instamatic en París,
derrotada en el sillón,
se marchita viendo Falcon Crest
mi vieja y piensa:
[Estribillo]
¿Quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
¿Pero quién me ha robado el mes de abril?
Lo guardaba en el cajón
donde guardo el corazón.
Tema:
Diferentes historias en las que los protagonistas derrepente por una circunstancia u otra lo pierden todo.
Figuras literarias:
En el verso 1 y 3 del estribillo hay una epífora "el mes de abril".
En el primer verso hay una personificacion. "el desamparo y la humedad
comparten colchón" le atribuye cualidades humanas o algo que haría un humano que sería compartir colchón a algo que no puede hacerlo que no se ve como el desamparo y la humedad.
En el primer verso hay una comparación: "pasa la vida, como un huracán,"
Preguntas:
¿Que significa que pregunte quién le robó su mes de abril?
¿Crees que estas 3 historias que cuenta están basadas en hechos reales?
No hay comentarios:
Publicar un comentario