"LA LIBERTAD"
La libertad es la sensación que sentimos cuando disfrutamos de las cosas sencillas, o simplemente de nuestros derechos. Pero ni todo el mundo la disfruta, siendo ella física o mental,pues desde siempre hay muchas personas viven sin poder expresarse o sin decir lo que piensa, por miedo o por falta de medios que elegir.
Para tener la libertad tenemos que seguir las reglas que nos imponen el la autoridad y cuando alguien no las sigue, sufre las consecuencias teniendo su libertad afectada.
La libertad es algo deseado desde siempre, en tiempos de guerras y conflictos o en momentos de paz.
La libertad que tenemos debe ser valorada, tenemos que disfrutar cuando la tenemos, pues cuando alguien nos la quita, no hay vuelta atrás .
9. Escucha algunas de las versiones que te dejo a continuación y comenta cúal te gusta más y por qué.
- La que más me gusta es la de La Casa de Papel, pues esta versión ya la conocía, ademas cuando la vi en el contexto de la serie me hizo sentir el "ser la resistencia" y la emoción que transmite esta canción.
jueves, 30 de abril de 2020
Héctor Pérez 3ºA
¿QUÉ ES SER LIBRE?
Ser libre es todo aquel
que pueda tomar decisiones y acciones por sí mismo y sin depender de nadie, dentro
de unos límites. Puesto que no debemos faltar el respecto a nadie y debemos
decir las cosas poniéndonos en el lugar del otro, es decir, lo que no quieras
para ti no se lo hagas ni digas a nadie. Todos deberíamos vivir en un mundo donde el
diálogo y el respecto a los demás sea libre y agradable. Ser libre es
todo aquel que dentro de sus derechos se mueve sin ser controlado como él
quiere y donde él quiere. Ser libre produce
un sentimiento de satisfacción y alegría. Se puede ser libre en muchas cosas
como en el pensamiento, cada uno tiene derecho a pensar lo que quiere, de
acción, donde cada uno puede hacer lo que quiera dentro de sus límites, de
expresión, donde cada uno puede expresarse como quiere… Todos tenemos derecho a
sentirnos libres
9. Escucha algunas de las versiones que te dejo a
continuación y comenta
cuál te gusta más y por qué.
El fragmento de la serie
La casa de papel, porque me gustó mucho la serie.
miércoles, 29 de abril de 2020
martes, 28 de abril de 2020
Marcos Rodríguez 3ºA
Canción:De ti me olvido
Grupo:Love.Y.I
Letra:
El otro día te pensé de nuevoQuiero decirlo pero no me atrevoYa no me gusta la calle ni su alborotoSabe coser lo que estaba rotoNo estás cerca pero te notoDe memoria me sé tus fotos
¿Y cómo quieresQue no me enamore si tú tienes superpoderes?Ella me dice: Ven y vete, ven y veteMami no soy un juguete
Yilena Yang 3ªA
CANCIÓN: Aves Enjauladas
CANTAUTORA: Rozalén
LETRA:
Cuando salga de esta iré corriendo a buscarte
Te diré con los ojos lo mucho que te echo de menos
Guardaré en un tarrito todos los abrazos, los besos
Para cuando se amarre en el alma la pena y el miedo
lunes, 27 de abril de 2020
Uxía Blanco 3ºB
CANCIÓN: Vivir de Rozalen
LETRA:
Sabes, hace tiempo que no hablamosTengo tanto que contarteHa pasado algo importantePuse el contador a cero.Sabes, fue como una ola giganteArrasó con todo y me dejó desnuda frente al mar.Pero sabes, sé bien que es vivirNo hay tiempo odiar a nadieAhora sé reír.Quizá tenía que pasarNo es justo, pero solo así se aprende a valorar.Y si me levanto y miro al cieloDoy las gracias y mi tiempo lo dedico a quien yo quieroLo queno me aporte lejosSi alguien detiene mis piesAprendería a volar.Y si miro a todo como niñosLos colores son intensosYo saldré de aquí si lo creó asíCuando me miren sabrán que me toca ser feliz.Sabes, he pasado mucho miedoEste bicho es un abismo se me cansa el cuerpoSe me parte el alma y a llorar.
LETRA:
Sabes, hace tiempo que no hablamosTengo tanto que contarteHa pasado algo importantePuse el contador a cero.Sabes, fue como una ola giganteArrasó con todo y me dejó desnuda frente al mar.Pero sabes, sé bien que es vivirNo hay tiempo odiar a nadieAhora sé reír.Quizá tenía que pasarNo es justo, pero solo así se aprende a valorar.Y si me levanto y miro al cieloDoy las gracias y mi tiempo lo dedico a quien yo quieroLo queno me aporte lejosSi alguien detiene mis piesAprendería a volar.Y si miro a todo como niñosLos colores son intensosYo saldré de aquí si lo creó asíCuando me miren sabrán que me toca ser feliz.Sabes, he pasado mucho miedoEste bicho es un abismo se me cansa el cuerpoSe me parte el alma y a llorar.
domingo, 26 de abril de 2020
Ainhoa Losada 3ºB
CANCIÓN: Hay algo en mí
GRUPO: Miriam Rodríguez
LETRA:
¿Cuál es el precio de mi libertad? 10A
¿Cuánto tiempo he de luchar contra tormentas? 13A
He aprendido a vivir sin miedo 11B
Aunque nadie me acompañe 9C
Son tantos golpes sin poder curarme 11D
Que aunque lo quieran no podrán callarme 12D
¿Dónde está el límite del bien y el mal?
¿Cuántos sueños se han perdido en esta celda?
(Que ya nunca volverán)
Esta vez voy a decir puedo
Sin que las fuerzas me fallen
Yo no escogí seguir este camino
Y por este error yo pagaré un castigo
(Estribillo)
Que hay algo en mi que no van a quitarme 11A
Soy mujer, no pertenezco a nadie 11B
No tengo cielo al que mirar 9C
No encuentro calma a mi ansiedad 11A
Y aún sigo aquí dispuesta a levantarme 12A
Puedo ser quien quiera imaginarme 10A
No tengo cielo al que mirar 9C
Y aunque lo quiera no puedo olvidar 12B
Que me he fallado 6d
¿Por qué me tengo que sentir así?
Yo he luchado sin descanso y logré sobrevivir
Sola en un rincón vacío envuelta en este infierno
No pasa un día sin que me arrepienta
De no ser yo misma detrás de esta puerta
(Estribillo)
Que hay algo en mi que no van a quitarme
Soy mujer no pertenezco a nadie
No tengo cielo al que mirar
No encuentro calma a mi ansiedad
Y aún sigo aquí dispuesta a levantarme
Puedo ser quien quiera imaginarme
No tengo cielo al que mirar
Y aunque lo quiera no puedo olvidar
Que me he fallado (oooh)
Hoy me voy a escapar de todos mis recuerdos
Son solo cicatrices ya no duelen más
Sé que no hay solo gris en esta oscuridad
No me voy a rendir yo volveré a brillar (yo volveré a brillar)
(Estribillo)
Que hay algo en mi que no van a quitarme
Soy mujer no pertenezco a nadie
No tengo cielo al que mirar
No encuentro calma a mi ansiedad
Y aún sigo aquí dispuesta a levantarme
Puedo ser quien quiera imaginarme
No tengo cielo al que mirar
Y aunque lo quiera no puedo olvidar
Que me he fallado
TEMA: La lucha por los derechos de la mujer y lo que sufren por ser mujer.
ESTRUCTURA:
Estrofa 1-2: Se hace a sí misma varias cuestiones y reflexiona que ahora va a saber defenderse.
Estribillo: Habla sobre que la mujer es libre y tiene sus derechos como cualquier ser humano.
Estrofa 3: Habla sobre la soledad y el arrepentimiento.
Estrofa 4: Piensa defenderse y dejar atrás todo el sufrimiento.
FIGURAS LITERARIAS:
Metáfora: No tengo cielo al que mirar (Se relaciona con el futuro)
Anáfora: Que hay algo en mi que no van a quitarme
No tengo cielo al que mirar
No encuentro calma a mi ansiedad
MÉTRICA: (En la letra)
CUESTIONES:
- ¿Al final de la primera estrofa, a qué camino crees que se refiere?
- ¿Qué significa la expresión "No tengo cielo al que mirar"?
sábado, 25 de abril de 2020
Sergio Pérez 3ºA
Canción castellano
Canción: Cuando estés aquí
Grupo: Pablo Alborán
Letra: Ahora que el abrazo se demora
Que la vida nos partió por la mitad
Me veo rodeado de mentiras
De balones pinchados por balas perdidas
Ahora que Madrid es un desierto
Sus balcones tienen menos que llorar
Mi casa se queja de oficina
Y me ha dicho la vecina que hoy volverá a bailar
Pon el contador a cero
Que seré el primero en besar tu cicatriz
Canción: Cuando estés aquí
Grupo: Pablo Alborán
Letra: Ahora que el abrazo se demora
Que la vida nos partió por la mitad
Me veo rodeado de mentiras
De balones pinchados por balas perdidas
Ahora que Madrid es un desierto
Sus balcones tienen menos que llorar
Mi casa se queja de oficina
Y me ha dicho la vecina que hoy volverá a bailar
Pon el contador a cero
Que seré el primero en besar tu cicatriz
Candela Pérez 3ºB
Canción: vivir mi vida
Grupo: Marc Anthony
Letra:
Voy a reír, voy a bailar 8aVivir mi vida, la la la la 9B
Voy a reír, voy a gozar 8aVivir mi vida, la la la la 9B
Voy a reír (¡eso!), voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
A veces llega la lluviaPara limpiar las heridasA veces solo una gotaPuede vencer la sequía
Y para qué llorar, pa' quéSi duele una pena, se olvidaY para qué sufrir, pa' quéSi así es la vida, hay que vivirla, la la la
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la¡Eso!
Voy a vivir el momentoPara entender el destinoVoy a escuchar en silencioPara encontrar el camino
Y para qué llorar, pa' quéSi duele una pena, se olvida
Y para qué sufrir, pa' quéSi duele una pena, se olvida, la la la
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
¡Mi gente!¡Toma!
Voy a reír, voy a bailarPa' qué llorar, pa' que sufrirEmpieza a soñar, a reírVoy a reír (¡oho!), voy a bailarSiente y baila y gozaQue la vida es una solaVoy a reír, voy a bailarVive, sigueSiempre pa' lante, no mires pa' atrás¡Eso, mi gente!La vida es una
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
CUESTIONES
1.TEMA:
dice que hay que vivir la vida y pasárselo bien porque solo es una y no merece la pena llorar.
2.ESTRUCTURA:
de la estrofa 1-4 es la primera parte que pone que para que va a llorar por lo que le pasó,
segunda parte, de la 5-8 dice que va a seguir el destino,
y la tercera parte, de la 9-12, que hay que vivir la vida y olvidar las penas.
3.FIGURAS LITERARIAS:
paralelismo, cada vez que repite lo de la primera estrofa
metáfora, a veces llega la lluvia para curar...
repetición de voy a reir, voy a bailar...
4.MÉTRICA: en la letra
5.PREGUNTAS:
5.1. A que crees que se refiere con Voy a escuchar en silencio Para encontrar el camino?
5.2. Porque se lamenta el autor?
Grupo: Marc Anthony
Letra:
Voy a reír, voy a bailar 8aVivir mi vida, la la la la 9B
Voy a reír, voy a gozar 8aVivir mi vida, la la la la 9B
Voy a reír (¡eso!), voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
A veces llega la lluviaPara limpiar las heridasA veces solo una gotaPuede vencer la sequía
Y para qué llorar, pa' quéSi duele una pena, se olvidaY para qué sufrir, pa' quéSi así es la vida, hay que vivirla, la la la
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la¡Eso!
Voy a vivir el momentoPara entender el destinoVoy a escuchar en silencioPara encontrar el camino
Y para qué llorar, pa' quéSi duele una pena, se olvida
Y para qué sufrir, pa' quéSi duele una pena, se olvida, la la la
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida, la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
¡Mi gente!¡Toma!
Voy a reír, voy a bailarPa' qué llorar, pa' que sufrirEmpieza a soñar, a reírVoy a reír (¡oho!), voy a bailarSiente y baila y gozaQue la vida es una solaVoy a reír, voy a bailarVive, sigueSiempre pa' lante, no mires pa' atrás¡Eso, mi gente!La vida es una
Voy a reír, voy a bailarVivir mi vida la la la laVoy a reír, voy a gozarVivir mi vida, la la la la
CUESTIONES
1.TEMA:
dice que hay que vivir la vida y pasárselo bien porque solo es una y no merece la pena llorar.
2.ESTRUCTURA:
de la estrofa 1-4 es la primera parte que pone que para que va a llorar por lo que le pasó,
segunda parte, de la 5-8 dice que va a seguir el destino,
y la tercera parte, de la 9-12, que hay que vivir la vida y olvidar las penas.
3.FIGURAS LITERARIAS:
paralelismo, cada vez que repite lo de la primera estrofa
metáfora, a veces llega la lluvia para curar...
repetición de voy a reir, voy a bailar...
4.MÉTRICA: en la letra
5.PREGUNTAS:
5.1. A que crees que se refiere con Voy a escuchar en silencio Para encontrar el camino?
5.2. Porque se lamenta el autor?
viernes, 24 de abril de 2020
Maria Júlia Soares Evangelista 3C
ACTIVIDADES:
CANCIÓN: Cuando nadie me ve
GRUPO: Alejandro Sanz
LETRA:
[verso 1]
A veces me elevo, doy mil volteretas
A veces me encierro tras puertas abiertas
A veces te cuento porque este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces del viento
A veces de un hilo y a veces de un ciento
Y hay veces, mi vida, te juro que pienso
¿Por que es tan difícil sentir como siento?
Sentir, como siento, que sea difícil
A veces me encierro tras puertas abiertas
A veces te cuento porque este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces del viento
A veces de un hilo y a veces de un ciento
Y hay veces, mi vida, te juro que pienso
¿Por que es tan difícil sentir como siento?
Sentir, como siento, que sea difícil
[verso 2 ]
A veces te miro y a veces te dejas
Me prestas tus alas, revisas tus huellas
A veces por todo aunque nunca me falles
A veces soy tuyo y a veces de nadie
A veces te juro de veras que siento
No darte la vida entera, darte solo esos momentos
¿Por que es tan difícil vivir? solo es eso
Vivir, solo es eso ¿por que es tan difícil?
Me prestas tus alas, revisas tus huellas
A veces por todo aunque nunca me falles
A veces soy tuyo y a veces de nadie
A veces te juro de veras que siento
No darte la vida entera, darte solo esos momentos
¿Por que es tan difícil vivir? solo es eso
Vivir, solo es eso ¿por que es tan difícil?
[estribillo]
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve pongo el mundo al revés
Cuando nadie me ve no me limita la piel
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve
Cuando nadie me ve pongo el mundo al revés
Cuando nadie me ve no me limita la piel
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve
A veces me elevo, doy mil volteretas
A veces me encierro tras puertas abiertas
A veces te cuento por que este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces del viento
A veces me encierro tras puertas abiertas
A veces te cuento por que este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces del viento
[verso 3 ]
Te escribo desde los centros de mi propia existencia
Donde nacen las ansias, la infinita esencia
Hay cosas muy tuyas que yo no comprendo
Y hay cosas tan mías, pero es que yo no las veo
Supongo que pienso que yo no las tengo
No entiendo mi vida, se encienden los versos
Que a oscuras te puedo, lo siento no acierto
No enciendas las luces que tengo desnudos
El alma y el cuerpo
Donde nacen las ansias, la infinita esencia
Hay cosas muy tuyas que yo no comprendo
Y hay cosas tan mías, pero es que yo no las veo
Supongo que pienso que yo no las tengo
No entiendo mi vida, se encienden los versos
Que a oscuras te puedo, lo siento no acierto
No enciendas las luces que tengo desnudos
El alma y el cuerpo
[estribillo]
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve me parezco a tu piel
Cuando nadie me ve yo pienso en ella también
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve no me limita la piel
Cuando nadie me ve me parezco a tu piel
Cuando nadie me ve yo pienso en ella también
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve no me limita la piel
Cuando nadie me ve
Puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve No me limita la piel
Puedo ser, puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve
Puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve No me limita la piel
Puedo ser, puedo ser o no ser
Cuando nadie me ve
A veces me elevo, doy mil volteretas
Te encierro en mis ojos
Tras puertas abiertas
A veces te cuento por que este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces
Del viento
A veces del viento
Te encierro en mis ojos
Tras puertas abiertas
A veces te cuento por que este silencio
Y es que a veces soy tuyo y a veces
Del viento
A veces del viento
Y a veces del tiempo...
CUESTIONES:
1. TEMA: Una persona que finge ser alguien que en realidad no existe
2. ESTRUCTURA: (Puesta en la letra)
3.FIGURAS LITERARIAS:
A veces me elevo, doy mil volteretas
¿Por que es tan difícil vivir?
¿Por que es tan difícil sentir como siento? -(Retruécano)
A veces me encierro tras puertas abiertas -(antítesis)
A veces me elevo, doy mil volteretas
A veces me encierro tras puertas abiertas - (anáfora)
A veces te cuento porque este silencio
¿Por que es tan difícil vivir?
¿Por que es tan difícil sentir como siento? -(Retruécano)
A veces me encierro tras puertas abiertas -(antítesis)
4. METRICA:
A veces me elevo, doy mil volteretas -13A
A veces me encierro tras puertas abiertas -13A
A veces te cuento porque este silencio -13A
Y es que a veces soy tuyo y a veces del viento -16A
A veces de un hilo y a veces de un ciento -15A
Y hay veces, mi vida, te juro que pienso -13A
¿Por que es tan difícil sentir como siento? -13A
Sentir, como siento, que sea difícil -12A
5.A. ¿Con base en la visión del autor,es posible alguien vivir solo?Es posible vivir fingiendo ser alguien que no eres?
5.B.¿cres que el contenido de la música retrata una realidad existente en nuestra sociedad?
Raquel Souto Fernández 3ºA
canción: Una vez en diciembre. (De anastasia).
Autor: Stephen Flaherti (De la versión en ingles).
Antia Ubiña Perez 3ºB
CANCIÓN: Mil tequilas
GRUPO: Chema Rivas
LETRA:
Tantas mujeres, tanto alcohol
No logró llenar mi corazón
Toda la noche pensando en tu voz
Pensando en tu voz
Tantos errores, malas decisiones
Muchos problemas, pocas soluciones
Sé que tengo miedo a que te enamores de mí
Quiero que sepas que
Que quiero, que me los des aunque yo nunca te lo pida
Que cuando caiga la noche y me iluminen tus pupilas
Quiero tomarme contigo mil chupitos de tequila
Y eso que yo la tequila no la he probado en mi vida
Baby, tú y yo, baby, tú y yo
Estamos echos para estar los dos
Prefiero un te quiero, a no volverte a ver
Como iba a olvidar esa primera vez
Gracias por dejarme, por dejarme ser
Eso que no se olvida y lo recordaré
Aunque no te lo pida, me lo des mujer
Este loco que te escribe sin saber porqué
Si hubiese otra vida, volvería a nacer
Solo pa' repetir nuestra primera vez
Oh-oh te imagino, solo tú y yo
Oh-oh, una noche en la habitación
Oh-oh, nena mandame ubicación (donde me pidas mi amor)
Todo lo que me pidas yo te lo daré
Todas tus heridas yo te sanaré
Ese vació que tienes yo te llenaré
Tantas mujeres, tanto alcohol
No logró llenar mi corazón
Toda la noche pensando en tu voz
Pensando en tu voz
Que quiero, que me los des aunque yo nunca te lo pida
Que cuando caiga la noche y me iluminen tus pupilas
Quiero tomarme contigo mil chupitos de tequila
Y eso que yo la tequila no la he probado en mi vida
Baby, tú y yo, baby, tú y yo
Estamos echos para estar los dosç
Sigo pensando que lo nuestro nunca debió terminar
Pensando que yo era ese loco tú mi otra mitad
Tan-tantas botellas de ron, voy sin rumbo, sin dirección
Solo me llena tu voz, solo me llena tu voz
La necesidad, no puedo evitar
El tocar su pelo, poderla besar
Todo lo que me pidas yo te lo daré
Todas tus heridas yo te sanaré
Ese vació que tienes yo te llenaré
Tantas mujeres, tanto alcohol
No logró llenar mi corazón
Toda la noche pensando en tu voz
Pensando en tu voz
(Mi chupito de tequila)
Que quiero, que me los des aunque yo nunca te lo pida
Que cuando caiga la noche y me iluminen tus pupilas
Quiero tomarme contigo mil chupitos de tequila
Y eso que yo la tequila no la he probado en mi vida
Baby, tú y yo, baby, tú y yo
Estamos echos para estar los dos
¡Ah, ja! nena (que cuando caiga la noche y me iluminen tus pupilas)
Que me activas (quiero tomarme contigo mil chupitos de tequila)
¡Ya! (y eso que yo la tequila no la he probado en mi vida)
Dímelo Henry (baby, tú y yo, baby, tú y yo)
(Estamos echos para estar los dos)
Que aunque nunca me lo pida'
CUESTIONES
1.TEMA: El amor de un chico hacia una chica que no logra olvidar
2.ESTRUCTURA: Tiene un estribillo que se repite tres veces y habla de lo mismo en las quince estrofas
Tantas mujeres, tanto alcohol
No logró llenar mi corazón
Toda la noche pensando en tu voz
Pensando en tu voz
3.FIGURAS LITERARIAS:
Tantas mujeres, tanto alcohol: Anafora
Toda la noche pensando en tu voz: Hiperbole
y no encuentro mas
4.METRICA:
Tantas mujeres, tanto alcohol 9 -
No logró llenar mi corazón 9 -
Toda la noche pensando en tu voz 10 A
Pensando en tu voz 5 a
Tantos errores, malas decisiones 11 B
Muchos problemas, pocas soluciones 11 B
Sé que tengo miedo a que te enamores de mí 14 -
Quiero que sepas que 6 -
5.PREGUNTAS:
– Con que olvida el chico a la chica?
– En que pensabe el chico de noche?
Carlos Martínez Crespo 3ºC
“SE LE APAGÓ LA LUZ”
ALEJANDRO SANZ
Yo no
siento nada
Pero presiento que a chorros se escapa
La magia de mi alma gastada
Ella en la calle tirada
Algunas sirenas lejanas
Que suenan en la noche olvidada
Veloz caballo de acero
Tu gasolina, mi sangre y su cuerpo
Se mezclaron en el suelo
El gris de la carretera
Pero presiento que a chorros se escapa
La magia de mi alma gastada
Ella en la calle tirada
Algunas sirenas lejanas
Que suenan en la noche olvidada
Veloz caballo de acero
Tu gasolina, mi sangre y su cuerpo
Se mezclaron en el suelo
El gris de la carretera
Dibujando su melena
Y la luz
se le apagó
Y su voz se le apagó
Se le apago la luz tembló
Y no llega la camilla
Luche buscando una salida
Para ir a escuchar su corazón
Con las manos confundidas
No me mantengo en pie, no llegó
Hasta la niña de mi vida
Y su voz se le apagó
Se le apago la luz tembló
Y no llega la camilla
Luche buscando una salida
Para ir a escuchar su corazón
Con las manos confundidas
No me mantengo en pie, no llegó
Hasta la niña de mi vida
No
porque no habla no entiendo
Haré un momento me iba diciendo
No corras tanto que tengo miedo
La ambulancia volaba
Entre la vida y la muerte pensaba
Que echaba tanto de menos su casa
Amarga risa en la cama
Imagina que es una diana
Con todas esas agujas clavadas
Bromea sobre su suerte
Le haré sentirse más fuerte
Entre la vida y la muerte
Se piensa tan diferente
Haré un momento me iba diciendo
No corras tanto que tengo miedo
La ambulancia volaba
Entre la vida y la muerte pensaba
Que echaba tanto de menos su casa
Amarga risa en la cama
Imagina que es una diana
Con todas esas agujas clavadas
Bromea sobre su suerte
Le haré sentirse más fuerte
Entre la vida y la muerte
Se piensa tan diferente
Y la luz se le apagó
Y su voz se le apagó
Se le apago la luz tembló
Le cerraron las cortinas
Y escucho pasar la vida
Y el suave latido en corazón
La indirecta comprendida
Una torpe despedida de
La niña de su vida
Y su voz se le apagó
Se le apago la luz tembló
Le cerraron las cortinas
Y escucho pasar la vida
Y el suave latido en corazón
La indirecta comprendida
Una torpe despedida de
La niña de su vida
CUESTIONES:
Tema:
Un accidente de tráfico mortal
Estructura:
Parte 1: Se presenta la situación
(una chica tirada en la carretera) - Párrafo 1
Parte 2: El tiempo de espera se les
hace eterno - Párrafo 2
Parte 3: La chica está al borde de
la muerte - Párrafo 3
Parte 4: La chica se muere –
Párrafo 4
Figuras literarias:
Veloz caballo de acero: metáfora
Y la luz se le apagó: metáfora
La ambulancia volaba: hipérbaton
Métrica:
Yo no
siento nada 6a
Pero presiento que a chorros se escapa 11A
La magia de mi alma gastada 10a
Ella en la calle tirada 7a
Algunas sirenas lejanas 9a
Que suenan en la noche olvidada 10a
Veloz caballo de acero 9B
Tu gasolina, mi sangre y su cuerpo 11B
Se mezclaron en el suelo 8b
El gris de la carretera 8c
Dibujando su melena 8c
Pero presiento que a chorros se escapa 11A
La magia de mi alma gastada 10a
Ella en la calle tirada 7a
Algunas sirenas lejanas 9a
Que suenan en la noche olvidada 10a
Veloz caballo de acero 9B
Tu gasolina, mi sangre y su cuerpo 11B
Se mezclaron en el suelo 8b
El gris de la carretera 8c
Dibujando su melena 8c
Preguntas:
¿Cómo crees que se sentiría el
chico en el momento del accidente?
¿Qué reflexión nos lleva a hacer la
letra de esta canción?
Marta Lemos Muñoz 3ºB
CANCION: Con las ganas
GRUPO: Zahara
LETRA:
Recuerdo
que al llegar ni me miraste
Fui
solo una más de cientos
Y, sin
embargo, fueron tuyos
Los
primeros voleteos
Cómo no
pude darme cuenta
Que hay
ascensores prohibidos
Que hay
pecados compartidos
Y que
tú estabas tan cerca
Me
disfrazo de ti
Te
disfrazas de mí
Y
jugamos a ser humanos
En esta
habitación gris
Muerdo
el agua por ti
Te
deslizas por mí
Y
jugamos a ser dos gatos
Que no
se quieren dormir
Mis
anclajes no pararon tus instintos
Ni los
tuyos, mis quejidos
Y dejo
correr mis tuercas
Y que hormigas
me retuerzan
Quiero
que no dejes de estrujarme
Sin que
yo te diga nada
Que tus
yemas sean lagañas
Enganchadas
a mis vértices
Me
disfrazo de ti
Te
disfrazas de mí
Y
jugamos a ser humanos
En esta
habitación gris
Muerdo
el agua por ti
Te
deslizas por mí
Y
jugamos a ser dos gatos
Que no
se quieren dormir
No sé
que acabó sucediendo
Sólo
sentí dentro dardos
Nuestra
incómoda postura
Se
dilató en el espacio
Se me
hunde el dolor en el costado
Se me
nublan los recodos
Tengo
sed y estoy tragando
No
quiero no estar a tu lado
Me
disfrazo de ti
Te
disfrazas de mí
Y
jugamos a ser humanos
En esta
habitación gris
Muerdo
el agua por ti
Te
deslizas por mí
Y
jugamos a ser dos gatos
Que no
se quieren dormir
Me
moriré de ganas de decirte
Que te
voy a echar de menos
Y las
palabras se me apartan
Me
vacían las entrañas
Finjo
que no sé, y que no has sabido
Finjo
que no me gusta estar contigo
Y al
perderme entre mis dedos
Te
recuerdo sin esfuerzo
Me
moriré de ganas de decirte
Que te voy
a echar de menos
CUESTIONES:
1.
TEMA: un amor imposible que nunca llegó
e imagina lo que podría haber pasado.
2.
ESTRUCTURA:
Estrofa 1 y 2: no
esta muy segura si ese amor es imposible o no
Estrofa 3-8 :
imagina lo que quiere que pase
Estrofa 9 y 10: el
dolor que siente cuando se da cuenta de que no es posible
Estrofa 11 y 12:
imagina lo que quiere que pase
Estrofa 13- 15:
quiere estar con el pero intenta olvidarse ya que es imposible
3.
FIGURAS LITERARIAS
Anáfora de la
palabra “que”: Que hay ascensores prohibidos
Que hay pecados compartidos
Metáfora: Se me nublan los recodos, no recuerdo muy bien los recuerdos.
Paralelismo: Me disfrazo de ti
Te disfrazas de mí
4.
METRICA
Recuerdo que al
llegar ni me miraste 11-
Fui solo una más de
cientos 8 a
Y, sin embargo,
fueron tuyos 9-
Los primeros
voleteos 8
a
Cómo no pude darme
cuenta 9 C
Que hay ascensores
prohibidos 8 d
Que hay pecados
compartidos 8 d
Y que tú estabas
tan cerca 8 c
5.
PREGUNTAS
·
¿Qué crees que significa “muerdo
el agua por ti”?
·
¿Qué te transmite la canción?
Héctor Teixeira Giráldez 3-B
Canción: Mi héroe
Grupo: Antonio Orozco
Letra:
Jamás,lo vi,mirar al miedo con tanto coraje, jamás. 17 A
Ganar una partida tan salvaje, y yo, 13 B
Aún llevo tus consuelos de equipaje. 13 C
Jamás, lo vi, tener tanta sonrisa escapará del jamás, 17 A
Callar tantos tormentos y desastres, y tu 13 D
Otra vez cambiando lágrimas por bailes. 13 E
Se pueden, Llenar los siete mares de valientes y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto del valor que tu sostienes, si mi amor,
Se puede
Tener el sacrificio del más fuerte y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto del poder que esta en tu mente, corazón por siempre, serás
Mi héroe...
Mi héroe...
Por siempre, serás, mi héroe...
Jamás, lo vi, hacer tantos desplantes a la muerte, jamás.
Yo vi contar atrás de un solo paso y a mi,
Me duele el no saber como imitarte.
Jamás te oí tan solo una palabra del presente, jamás.
Te oí de hablar de tanta mala suerte, y yo
Bendigo haber podido conocerte.
Se pueden, robar todos los lujos del que tiene y nunca llegaría a
Parecerse
Ni un cuarto a la riqueza que tu tienes, si mi amor,
Se pueden jurar diez mil verdades de repente
Y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto a la verdad que esta en tu mente, corazón
Por siempre será mi héroe... mi héroe... por siempre será mi héroe...
Grupo: Antonio Orozco
Letra:
Jamás,lo vi,mirar al miedo con tanto coraje, jamás. 17 A
Ganar una partida tan salvaje, y yo, 13 B
Aún llevo tus consuelos de equipaje. 13 C
Jamás, lo vi, tener tanta sonrisa escapará del jamás, 17 A
Callar tantos tormentos y desastres, y tu 13 D
Otra vez cambiando lágrimas por bailes. 13 E
Se pueden, Llenar los siete mares de valientes y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto del valor que tu sostienes, si mi amor,
Se puede
Tener el sacrificio del más fuerte y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto del poder que esta en tu mente, corazón por siempre, serás
Mi héroe...
Mi héroe...
Por siempre, serás, mi héroe...
Jamás, lo vi, hacer tantos desplantes a la muerte, jamás.
Yo vi contar atrás de un solo paso y a mi,
Me duele el no saber como imitarte.
Jamás te oí tan solo una palabra del presente, jamás.
Te oí de hablar de tanta mala suerte, y yo
Bendigo haber podido conocerte.
Se pueden, robar todos los lujos del que tiene y nunca llegaría a
Parecerse
Ni un cuarto a la riqueza que tu tienes, si mi amor,
Se pueden jurar diez mil verdades de repente
Y nunca llegaría a parecerse
Ni a un cuarto a la verdad que esta en tu mente, corazón
Por siempre será mi héroe... mi héroe... por siempre será mi héroe...
El tema de la canción es la varolización de los profesionales como bomberos, sanitarios...
Su estructura es de 7 estrofas
Cuestiones :
¿Pensais igual que el autor de la canción que los sanitarios, bomberos etc... son héroes? ¿Por que ?
¿Por que creeis que al autor se le ocurrio esta canción?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)